El Instituto Down de Concepción, perteneciente a la Corporación Educacional C.R.E.E Down es una escuela especial particular subvencionada que atiende a niños y adolescentes con Síndrome de Down de entre los 0 años de vida y el nivel laboral. Con una trayectoria educativa de más de 20 años que nos abalan como el primer Centro de Estimulación Temprana en atender bebés portadores de esta condición de vida.
En el año 2001 recibe el reconocimiento del Ministerio de Educación y pasa a ser un centro Particular subvencionado, completamente gratuito para las familias contando con un equipo de profesionales y multiprofesional capacitados y formados en cuanto a la atención de esta patología.
A finales del año 2016, se formó una corporación educativa que permite dar continuidad a este proyecto educativo y es así como nace la Corporación C.R.E.E (Centro de Recursos Educativos Especiales) Down, formada por tres profesionales del mismo centro que busca continuar y mejorar el proyecto educativo que tenía el establecimiento.
En la actualidad el Instituto Down cuenta con una matrícula total de 80 alumnos, con necesidades educativas permanentes, distribuidos en 12 cursos que asisten en jornadas de mañana o tarde, atendiendo desde el nivel de Atención Temprana hasta el nivel Laboral, bajo los decretos 87/1990 y decreto 83/2015 según las nuevas disposiciones ministeriales.
El equipo técnico – profesional está compuesto por un total de 22 profesionales, entre ellos: 8 educadoras diferenciales, 5 asistentes técnicos de educación diferencial, 2 profesores de educación física, 1 Psicólogo, 2 Kinesiólogas, 1 Fonoaudióloga, 1 Terapeuta Ocupacional y 2 auxiliares de servicios menores
El Instituto Down de Concepción es una institución de carácter educativo integral que promueve aprendizajes significativos en personas con Síndrome de Down y con Necesidades Educativas Especiales Múltiples (NEEM), utilizando diversas estrategias educativas diversificadas e innovadoras en comunidad de aprendizaje, fomentando su participación activa dentro de la sociedad. considerando sus potencialidades, acogiendo a las familias y guiando su compromiso en el desarrollo integral de su hijo(a).
Consideramos este concepto como un valor que se manifiesta en el buen trato hacia las distintas personas con las que se comparte la vida, siendo esta fundamental para una convivencia sana y pacífica. Es uno de los valores más importantes que debemos cultivar, ya que es la base sobre el que se sustentan las relaciones entre las personas y, por tanto, es esencial para favorecer la armonía en la comunidad educativa.